Ponche-de-Frutas-Guatemalteco

Receta de Ponche de Frutas Guatemalteco

El ponche de frutas o ponche caliente como le dicen en algunas regiones de Guatemala, es una deliciosa bebida a base de frutas la cual se disfruta en el país especialmente para la época de navidad. Es considerada una bebida tradicional de Guatemala muy fácil de preparar y según el gusto de cada quién, se puede tomar frío o caliente.
Esta puede llevar todo tipo de frutas como papaya, piña, manzana, pera, uvas, banano, coco y toda la que fruta tu quieras. Podrás preparar este delicioso ponche siguiendo esta receta paso a paso y te darás cuenta que es fácil de hacer.

Califica esta Receta

5 de 3 votos
Tiempo de preparación15 minutos
Tiempo de cocción1 hora
Tiempo total1 hora 15 minutos
Calorías136.4

Ingredientes de la Receta
 

  • 1 papaya
  • 1 piña
  • 4 onzas de pasas
  • 1 plátano
  • 4 manzanas rojas
  • 1 raja de canela
  • 1 clavo de olor
  • 4 pimientas gordas
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de ciruelas
  • 3 litros de agua
  • 1 cucharadita de sal

Elaboración Paso a Paso de Receta
 

  • El primer paso para preparar este delicioso ponche navideño guatemalteco es lavar y luego pelar la piña. Tienes que guardar la cáscara ya que te servirá más adelante.
  • Luego de haber pelado la piña, procedes a picarla en cuadritos, toma en cuenta que el corazón de la piña no se utiliza por lo que tendrás que quitarla y desecharla (puedes ver en el vídeo como se hace).
  • Pones a hervir la cáscara de la piña en tres litros de agua (si puedes agregarle más está bien). Le hechas la raja de canela, el clavo de olor, las pimientas gordas y la taza de azucar. Dejas hervir por 15 minutos aproximadamente a fuego medio.
  • Mientras hierve el agua con la cáscara de la piña, puede picar el resto de frutas que tu quieras.
  • Una vez hervida el agua o pasado los 15 minutos, sacas las cáscaras, el clavo y las pimientas y solo dejas la raja de canela. Luego echas el resto de frutas picadas al agua hirviendo y una cucharadita de sal.
  • Dejas hervir durante 45 minutos aproximadamente, si ves que se está consumiendo el agua, puedes echarle más hasta que esté cocinado a tu gusto.
  • Ya puedes servirlo caliente o lo dejas enfriar para degustarlo con toda tu familia en navidad.

Video

Tips y Curiosidades

  1. Debes de estar pendiente por si el agua se consume, si esto pasa puedes ir echando más agua poco a poco.
  2. Esta deliciosa bebida chapina se puede disfrutar en cualquier momento del año pero tradicionalmente se prepara para navidad o noche buena.
  3. Cada taza de ponche tiene tan solo 110 calorías, por lo que no tendrás que preocuparte por el exceso de calorías en navidad.
  4. El ponche de frutas navideño guatemalteco se puede acompañar con tamales, buñuelos o molletes durante la noche buena. 
  5. Puedes agregar toda la fruta que tu quieras, además, si quieres darle un poco de color, puedes agregar rosa de jamaica.
  6. Si gustas, también le puedes agregar un poco de Ron, pero ten cuidado con el exceso.

Historia del Ponche de Frutas en Guatemala

El origen de esta bebida guatemalteca data de la época colonial proveniente de las ciudades de Antigua Guatemala y la Nueva Guatemala de la Asunción. Como la mayoría de la comida tradicional guatemalteca, tiene influencias árabes ya que contiene frutas secas.
Tradicionalmente se solía tomar esta bebida en festividades como la Virgen de Concepción y de Guadalupe durante las procesiones. Además, la entrada del invierno en la época colonial marcaba la temporada para degustar del ponche para entrar en calor.

Información Nutricional

Porciones: 1 taza | Calorías: 136.4 kcal | Carbohidratos: 35.49 g | Proteínas : 0.79 g | Grasa: 0.29 g | Saturated Fat: 0.06 g | Polyunsaturated Fat: 0.08 g | Monounsaturated Fat: 0.04 g | Sodio : 29.31 mg | Potasio : 234.57 mg | Fibra: 2.85 g | Azúcar : 28.76 g | Vitamina A: 426.54 IU | Vitamina C: 46.68 mg | Calcio : 16.98 mg | Hierro: 0.4 mg

1 COMENTARIO

5 from 3 votes (3 ratings without comment)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí